ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

PREVISIÓN IMPACTO FINAL CHAMPIONS LEAGUE REAL MADRID – BORUSSIA DORTMUND
Madrid, 31 de mayo de 2024.- Wembley acoge este sábado 1 de junio la final de Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund. Si tenemos en cuenta que estas finales son seguidas por más de 8,4 millones de telespectadores en España, se espera que 84.000 espectadores sigan la final de Champions del sábado desde los bares de la Comunidad de Madrid.
Los bares y pub madrileños son un punto de encuentro y reunión de familiares y amigos para disfrutar de este tipo de eventos deportivos. Estimamos que, este sábado, los clientes realizarán un gasto medio de 18€ por persona durante el partido. De esta forma, el impacto de esta final alcanzará cerca de 1,5 millones de euros de facturación para los bares y pubs madrileños con motivo del partido de la final de Champions que disputa el Real Madrid.
Desde Hostelería Madrid prevemos que este impacto puede llegar a duplicarse en el caso de que el Real Madrid gane la final, ya que los aficionados lo celebrarán a su finalización, al coincidir el partido en sábado por la noche.
El director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, destaca que: “ la ciudad de Madrid está de enhorabuena por protagonizar, en este caso a través de la participación de un equipo de la ciudad, un evento de impacto mundial que nos da protagonismo y refuerza la marca “Madrid”, generando además un gran consumo de los madrileños en la hostelería local”.