ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

Los próximos días 28, 29 y 30 de junio de 2022, Madrid acogerá la celebración de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a la que asistirán las delegaciones de los 40 países, más el Secretario General de la OTAN. En total se prevé la llegada a la capital de 5.000 personas entre miembros de las delegaciones y periodistas.
Desde HOSTELERÍA MADRID estimamos que el impacto económico de esta visita rondará los 500.000 euros, siendo los principales momentos de consumo las comidas y cenas del 28 y 29 de junio.
Se calcula, además, que el consumo se realizará en restaurantes de nivel medio-alto con un gasto medio a partir de 50 €/persona. De hecho, el sector premium será el principal beneficiado por la Cumbre. Según datos del sector de alojamiento, hay una ocupación del 70% en hoteles de cuatro estrellas o más.
En Madrid hay en torno a 5.000 restaurantes con una capacidad de 250.000 comensales, y serán este tipo de establecimientos los que se verán más directamente beneficiados por la realización del evento. Desde HOSTELERÍA MADRID queremos destacar la importancia que un evento de esta categoría tiene para la imagen internacional de la ciudad como un destino internacional seguro y totalmente adaptado tanto para los negocios como para el turismo.
SEGURIDAD Y RESTRICCIONES
Los días más fuertes de consumo con motivo de la Cumbre de la OTAN serán el martes y el miércoles, dos días donde el número de cenas en la capital normalmente desciende.
Como aspectos menos positivos, se espera que el consumo interno de la población y del turismo se vea afectado durante esa semana debido a las estrictas medidas de seguridad que van a suponer una reducción de la movilidad de la población y la previsión de aumento del teletrabajo con motivo de la celebración de la cumbre. Nuestros hosteleros sufrirán, asimismo, problemas logísticos y de accesibilidad de sus clientes habituales.
Según el Presidente de Hostelería Madrid, Jose Antonio Aparicio: “con la celebración de esta cumbre, Madrid será centro de atención mundial y estamos convencidos de que esta visibilidad potenciará significativamente nuestra imagen como destino seguro y de primer nivel turístico, proyectándonos como ciudad abierta capaz de organizar grandes ventos internacionales y de ofrecer al mundo su excelente oferta cultural y gastronómica.”.