ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El acuerdo recoge la prórroga del convenio colectivo con un mantenimiento salarial para este año 2021 y una subida del 1% sobre los salarios de convenio para el próximo año 2022
Hostelería Madrid, asociación que agrupa a las empresas de hostelería de la región del sector de restaurantes, cafeterías, bares, catering, salones de banquetes y ocio nocturno, ha firmado la tarde del lunes el preacuerdo del Convenio Colectivo de Hostelería con CC.OO. y UGT con una vigencia de dos años.
El preacuerdo no recoge modificaciones sustanciales de las actuales condiciones del convenio, sufrirá una adaptación de la normativa que es necesario actualizar en puntos concretos como en materia de igualdad y acuerda un mantenimiento salarial para este año 2021 y una revisión del 1% para el próximo año 2022.
El acuerdo definitivo será firmado el próximo mes de septiembre para proceder a su publicación en el boletín oficial con las tablas salariales vigentes del sector y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.
El convenio colectivo, según datos del mes de junio de estadísticas de empleo, afecta a 168.235 trabajadores asalariados en el sector de hostelería y a 27.790 empresas que operan en nuestra región, estando en plena recuperación de empleo y actividad empresarial como consecuencia de la pandemia.
Según Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, “la firma del convenio colectivo de hostelería en la Comunidad de Madrid es una muy buena noticia para el sector ya que aporta estabilidad para estos próximos dos años y ofrece mucha seguridad tanto a los trabajadores como a las empresas en un contexto tan incierto como el actual. En este sentido, valoramos la responsabilidad que tanto la parte empresarial como los sindicatos hemos sabido entender como principal en este momento, para valorar como esenciales las necesidades de recuperación y el objetivo de mantenimiento de los empleos y las empresas. En esta idea se enmarca este acuerdo que permitirá ofrecer el mejor escenario colectivo para el desarrollo de la actividad de hostelería hasta 2023”.