ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

La ciberseguridad y la protección de los datos de los clientes es fundamental para todas las empresas, tanto multinacionales como Pymes. Para conocer más sobre los retos y buenas prácticas en manejo de datos privados, cada 9 de febrero se celebra el Día de la Seguridad en Internet.
Las empresas grandes utilizan la Inteligencia Artificial o el Blockchain para ser lo menos vulnerables posibles ante los ataques de la red. Pero las Pymes lo tienen más difícil ya que suelen disponer de menos recursos para gestionar su data.
Desde Hostelería Madrid os preparamos esta guía con 8 buenas prácticas para proteger la información de sus clientes y la propia data interna de la empresa.
- Elabora una política de seguridad y crea protocolos de manejo de crisis que te ayuden a actuar en caso de una filtración de información.
- Asegúrate de que cumples todos los requisitos dispuestos en la nueva LOPD. No ejecutes acciones con bases de datos que no hayan sido actualizadas según la nueva normativa.
- Forma a tus empleados sobre el manejo de data y crea protocolos de seguridad para el teletrabajo, especialmente en tiempos de COVID.
- Instala un cortafuegos que controle las conexiones de red de acceso a Internet. Utiliza aplicaciones seguras y no te conectes desde redes libres cuando manejes datos de la compañía.
- Invierte en paquetes que ofrezcan protección en contra de malware, adware o spyware y actualiza tu software periódicamente.
- Almacena tu información en La Nube pero siempre trabaja y ten un respaldo con un servidor.
- Protege los datos de acceso a tus redes sociales. No los compartas con nadie fuera de la empresa y no permitas que los empleados los saquen de la oficina.
- Usa un sistema cifrado de contraseñas que te permita ocultar contraseñas mediante algoritmos.
Los grupos de hostelería recurren cada vez más a la gestión y manejo de datos digitales de sus clientes para acciones de marketing. El primer paso para tener éxito en estas campañas es el manejo responsable de esta información ya que cualquier filtración puede convertirse en un problema grave para la reputación de tu establecimiento.