INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

- La climatología adversa en toda España ha frenado la salida masiva de madrileños
- El consumo en terraza es el que más se ha visto penalizado
Madrid, 05 de mayo de 2025.- La Comunidad de Madrid ha recibido este puente de mayo miles de turistas nacionales e internacionales que se acercaron a disfrutar de la oferta cultural y gastronómica de la región. En líneas generales, el puente ha sido bueno. La mala climatología ha penalizado el consumo en las terrazas, pero como ha sido algo generalizado en toda España, también ha frenado la salida de algunos madrileños hacia destinos vacacionales, lo que ha hecho que haya más presencia de madrileños que en otros puentes. Como es tradicional, a este puente se suma la celebración del Día de la Madre en los restaurantes de nuestra región, lo que supone un refuerzo al consumo local. El turismo internacional y sus elevadas cifras de gasto per cápita permiten atenuar un descenso de actividad provocado por la climatología adversa.
En líneas generales, el puente ha sido bueno, tanto por la afluencia de turistas y su nivel de gasto, como a la presencia de madrileños y de consumo local. A falta de contar con datos más concretos de actividad una vez dispongamos de cifras oficiales, podemos concluir que las ventas han descendido levemente con respecto al año 2024, siendo esta menor actividad más acusada en establecimientos con terrazas fuera de la almendra central y zonas residenciales.
Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, “La climatología adversa ha afectado sensiblemente el consumo en terrazas al aire libre. Una circunstancia que ha favorecido que algunos madrileños se queden en la región y se refuerce el consumo local. Los datos de turismo y gasto de viajeros nos permiten concluir que esta semana de festividades ha sido, en líneas generales, buena, sin llegar a las cifras de 2024”.