ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

- LA CLIMATOLOGÍA ADVERSA HA FRENADO EL CONSUMO EN TERRAZAS
- LA SALIDA MASIVA DE LOS MADRILEÑOS A DESTINOS VACACIONALES HA AFECTADO A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE EN LOS RESTAURANTES MADRILEÑOS
Madrid, 06 de mayo de 2024.- La Comunidad de Madrid ha recibido este puente de mayo miles de turistas nacionales e internacionales que se acercan a disfrutar de nuestra ciudad y de su gastronomía. No obstante, la mala climatología y las bajas temperaturas han penalizado el consumo en las terrazas durante este puente, lo que supone que el balance del consumo en los establecimientos de hostelería de la región no alcance los niveles del puente del pasado año.
Además, la salida masiva de madrileños a destinos vacacionales para disfrutar de los cinco días de puente ha penalizado la celebración del Día de la Madre en los restaurantes de nuestra región, ya que miles de familias madrileñas estaban fuera de Madrid y lo han celebrado en los propios destinos vacacionales.
En cuanto al turismo, la región ha seguido recibiendo turistas nacionales e internacionales como cada fin de semana, pero el balance global no ha alcanzado los niveles de consumo del puente del año pasado.
Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, “nuestra referencia de crecimiento ha sido el puente de mayo de 2023 y desafortunadamente, la mala climatología y la salida masiva de madrileños no nos ha permitido alcanzar este año los mismos niveles de consumo y actividad que el año pasado, que fue un puente excepcional. No obstante, confiamos en el buen pulso del turismo, que sigue llegando a nuestra región y disfrutando de nuestra ciudad y de nuestra gastronomía. Madrid sigue siendo un destino ineludible para todos los turistas que llegan a España y desde el sector de la restauración seguiremos trabajando duro para seguir siendo un atractivo para los que nos visitan”.