ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

- Las medidas afectarán a la movilidad de un total de 4.786.948 habitantes de los diez municipios afectados en nuestra región: ciudad de Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
- Las medidas limitadoras de horarios y aforos en estos diez municipios ponen en riesgo 15.841 empleos en el último trimestre del año, que se sumarían a los 40.042 empleos que ya ha perdido la hostelería de la Comunidad de Madrid en lo que va de año (de enero a agosto).
Madrid, 1 de octubre de 2020.- La asociación Hostelería Madrid estima que las medidas anunciadas por el Ministerio de Sanidad para diez municipios madrileños impactarán de forma drástica en la actividad de 23.014 locales de hostelería de los municipios afectados reduciendo su actividad, de media, un 75%. Con las limitaciones de horario previstas y la reducción de los aforos el sector perderá, en el último trimestre del año, una facturación de 1.131 millones de euros, que supone el 7% de la facturación anual del sector, y que se suma al 50% de descenso de facturación acumulado en lo que va de año.
Las medidas afectarán a la movilidad de un total de 4.786.948 habitantes de los diez municipios afectados en nuestra región: ciudad de Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.
Según datos de Fedishoreca, la agrupación que representa al sector de la distribución al sector hostelero a nivel nacional, han abierto hasta la fecha un 73% de los locales de hostelería en la región, según el último informe relativo a la semana del 23 al 27 de septiembre, y registra un descenso de 5 puntos porcentuales respecto a las aperturas anunciadas la semana anterior. Esto nos indica que, lejos de recuperar su actividad, el sector de la hostelería sigue sufriendo una profunda recesión en el consumo.
En términos de empleo, el sector tiene en juego 15.841 empleos que se perderán en el último trimestre del año con la imposición de estas medidas de reducción de aforo y horarios, que se suman a los 40.042 empleos que ya se han perdido en lo que va de año, de enero a agosto de 2020, en el sector de la hostelería de la Comunidad de Madrid.
Según Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, “la situación es insostenible para más de 23.000 empresas que ven perdidos los turnos de cenas con los cierres a las 23 horas. Si las medidas persisten, ponemos en juego la campaña de navidad de miles de restaurantes que facturan en estas fechas el 20% de su facturación anual”. “Estas medidas impactan en un sector que ya viene muy dañado de toda la recesión del consumo que llevamos sufriendo desde marzo, y la situación se hace ya insostenible para muchos”.