INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Un estudio realizado por la consultora Tormo Asociados analiza los resultados de los distintos sectores económicos arrojando interesantes datos, entre los que cabe destacar los resultados positivos de las franquicias del sector hostelero durante el primer semestre del año.
Este estudio determina que el primer semestre del año trajo consigo una facturación para el sector de la hostelería de 3.583 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 0,14% respecto a datos del año anterior.
Las redes operativas del sector de restauración se situaron en 172 unidades y operaron en 8.134 unidades, mejorando las cifras de 2011.
El factor de la inversión y del empleo también cuenta con resultados positivos, consiguiendo un aumento del 1,98% en inversión y del 1,84% de cifra de empleo.
Según palabras de María Dolores Sevillano, directora de la consultoría de Tormo Asociados estos resultados obedecen a que “Hay unas compañías muy potentes, las «marcas palanca», cuyas estrategias y posicionamiento tienen muy buenos resultados y «tiran del sector, y así compensan a las que no lo logran”.
Sin embargo, el estudio apunta que los datos de cada una de las franquicias hosteleras han sido muy desiguales, produciéndose un elevado crecimiento en heladerías, cervecerías, hostelería italiana y restaurantes temáticos frente a otros sectores que han sufrido un importante descenso en las ventas.