ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE MADRID te informa que los datos que nos facilite a través de este formulario de recogida de datos se utilizarán con el fin de efectuar el registro como usuario de HOSTELERÍA DE MADRID, así como el envío de comunicaciones comerciales con respecto a novedades, noticias e información promocional de HOSTELERÍA MADRID. Legitimación: La ejecución de un contrato en el que el usuario es parte y el consentimiento del usuario en el caso de aceptar la casilla de consentimiento del envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a: legal@hosteleriamadrid.com o mediante correo postal a Paseo de Santa María de la Cabeza, 1, 1o centro derecha, Madrid (España), aportando cuanta información sea necesaria para su correcta identificación. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Así mismo, se le informa que puede presentar cualquier reclamación ante la AEPD: www.aepd.es

El puente de la Constitución cierra este año con un balance muy positivo con una gran afluencia de visitantes tanto locales como turistas -nacionales e internacionales- al centro de Madrid, superando las expectativas previstas por el sector.
Desde el jueves por la tarde se ha recibido gran afluencia de público en Madrid, que se ha mantenido hasta el domingo, superando las previsiones del 7% de crecimiento previstas para este puente y alcanzando una facturación de 62 millones de euros. No solo Madrid se ha visto beneficiada por las visitas de este puente navideño, sino también otros municipios como Torrejón o Navacerrada, entre otros, que también han recibido gran afluencia de visitantes durante estos días al planificar muchas actividades y atracciones navideñas.
No sucede lo mismo en los distritos periféricos de Madrid, que se vacían de residentes y los lcoales de hostelería acusan un descenso de facturación de hasta un 30%, motivado por la salida de los madrileños a otros destinos aprovechando los días festivos.
Aunque el consumo ha tenido un buen comportamiento este puente, el sector sigue soportando una alta presión de costes que hace que la rentabilidad de los negocios sea cada vez más ajustada.
No obstante, el mes de diciembre -con este puente y la campaña de Navidad- suponen entre el 20 y el 25% de los ingresos anuales de los negocios de hostelería, que en enero y febrero acusan un importante descenso en su actividad.