INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Los precios de los bares y restaurantes madrileños no suben al ritmo que lo hacen los precios generales en nuestra región. Así, en el mes de agosto los precios de restauración han subido en la Comunidaad de Madrid un 0,6% frente a la subida general de precios regional del 1,4%, según los datos publicados hoy por el INE.
El panorama nacional no dista mucho del autonómico, y el IPC de bares y restaurantes españoles sube exactanemte lo mismo que en la Comunidad de Madrid, un 0,6%, mientras que el IPC general nacional lo hace en 1,5%, una décima porcentual más que el IPC general de nuestra región.
Como muestra el gráfico, la evolución del IPC general avanza en caída libre descendiendo más de un punto porcentual respecto al mismo mes de agosto del año pasado, tanto a nivel nacional como autónomico. En comparación con esta tendencia, los valores del IPC de restauración se mantienen más estables, aunque muy por debajo de los valores del IPC general, y sin superar -desde el mes de enero del 2012- valores superiores al 1% (superado solamente en el caso del IPC de restauración nacional).
OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
IPC Restauración autonómico
Respecto a otras comunidades autónomas, donde más han subido los precios de bares y restaurantes en el mes de agosto ha sido en Ceuta (2,4%), País Vasco y Galicia (1,3%) y en Castilla y León (1,2%).
Por el contrario, en algunas regiones españolas han llegado incluso a bajar los precios de bares y restaurantes, como es el caso de Melilla (-0,5%), Canarias (-0,1%) y Extremadura (0%).
IPC General autonómico
El IPC general autonómico ha evolucionado de forma totalmente dispar en las diferentes regiones. Así, Cantabria (2%), Murcia (2%) y País Vasco (1,9%) registran las mayores subidas de precios a nivel general en el mes de agosto.
Por el contrario, Melilla repite una caída del IPC, pero en el caso del general se agudiza hasta el -2%, seguida de Canarias, cuyo IPC general sube un ligero 0,3% en agosto.