INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

• La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el nuevo Catálogo de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, tras meses de negociaciones con los municipios y organizaciones sociales.
• El nuevo catálogo de actividades legaliza la venta a domicilio en la restauración, que se introduce como una actividad más para los restaurantes, bares y cafeterías en la Comunidad de Madrid.
• La gastronomía y la música podrán convivir en una oferta mucho más amplia que con el catálogo anterior, abarcando los bares-restaurantes, los cafés-espectáculos y las discotecas.
La legalización de la venta de comida a domicilio y el reconocimiento de la ambientación musical en la hostelería eran algunas de las peticiones históricas de la asociación Hostelería Madrid (LA VIÑA) a la administración madrileña, con el fin de actualizar una normativa del año 1998, tras 20 años de vigencia. El nuevo catálogo, aprobado el 30 de abril en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, actualiza las actividades recreativas adaptándolas a las demandas de los ciudadanos y a las nuevas realidades de ocio y restauración.
Se reconoce como una demanda de compra de alimentos de los consumidores en los establecimientos de restauración, como es la venta de comida y bebida a domicilio a través de plataformas tecnológicas, que a partir de ahora queda legalizada como una actividad más dentro de las categorías que pueden desarrollar los bares, restaurantes y cafeterías en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, se reconoce el desarrollo de actividades que se han creado en los últimos años y que ya se han instalado en nuestra sociedad como categorías nuevas dentro del catálogo de actividades, como los bares-restaurantes musicales, u otras como las salas de creación o experimentación teatral o los parques recreativos infantiles.
El nuevo catálogo potencia la unión de gastronomía y música en establecimientos que hasta ahora no permitían el desarrollo de ambas actividades como en las discotecas o los cafés espectáculos, pudiendo disponer de cocina. Los bares especiales podrán servir comida siempre que la adquieran a terceros.
Otro de los objetivos de este catálogo es la promoción de la cultura, con el reconocimiento de la promoción de artistas o interpretes musicales en las actividades de ocio nocturno. Se reconoce la actividad de espectáculos en las discotecas y las mencionadas salas de creación o experimentación teatral.
El avance en la catalogación, permitirá adaptar la oferta de la hostelería madrileña a las demandas de los ciudadanos y de los turistas, colocando a la ciudad de Madrid como un foco de desarrollo de la oferta de ocio internacional y en competencia con las principales ciudades europeas.
Dicho avance es totalmente compatible con las medidas de convivencia ciudadana, que garantizan a través de los permisos administrativos y el control municipal, el desarrollo de las mismas en equilibrio con el descanso vecinal.
Estas incorporaciones de nuevas actividades o ampliación de las existentes convierten el catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Madrid en uno de los más innovadores y modernos de Europa.
Para Juan José Blardony, Director de Hostelería Madrid, “el esfuerzo y la espera han merecido la pena porque este catálogo ofrece la seguridad jurídica que necesitaban las empresas modernas de restauración, se adapta a la realidad cambiante que sufre constantemente el sector gastronómico y sitúa a la hostelería de Madrid como uno de los referentes de Europa”.