INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El Gobierno acaba de hacer público el Plan de Desescalada para recuperar la nueva normalidad e iniciar la reapertura de locales de pública concurrencia, entre los que se encuentran los bares y restaurantes. La actividad y movilidad de las personas deberá ceñirse a la provincia. No habrá por el momento movilidad entre provincias o islas hasta superar una nueva etapa. Esta etapa tendrá una desescalada en cuatro fases y las fases I, II y III tendrán una duración de dos semanas.
Inicio de la desescalada en 4 fases
FASE 0: 4 mayo
RESTAURANTES: Pueden abrir los restaurantes con servicio de comida para llevar SIN CONSUMO EN EL LOCAL. El servicio deberá prestarse con la máxima protección individual.
Es la fase en la que nos encontramos donde disfrutamos de medidas de alivio como la salida controlada de menores o las salidas individuales proyectadas para los adultos para hacer ejercicio, se iniciará alguna actividad. Se abren locales y establecimientos con CITA PREVIA para la atención individual de los clientes. Se permite el entrenamiento individual de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales.
A lo largo de esta Fase 0 se intensificará la preparación de todos los locales públicos con señalización y medidas de protección para preparar el comienzo de la siguiente fase, que es la Fase I.
FASE I: 11 mayo
RESTAURACIÓN: se permite la apertura de terrazas con limitaciones de ocupación al 30%; Se permite la apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes y con restricciones. En la apertura de locales en la Fase 1 se incluirá un horario preferente para mayores de 65 años.
Se permite la apertura del comercio bajo condiciones estrictas de seguridad, excepto los centros y parques comerciales, donde son más probables las aglomeraciones.
En el ámbito deportivo se contempla la apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas y, si es posible, turnos, y también se permitirá el entrenamiento medio en ligas profesionales. En el caso del transporte público el uso de la mascarilla estará altamente recomendada.
FASE II: 25 mayo
RESTAURACIÓN: se abrirá el espacio interior de los locales con una ocupación de 1/3 del aforo y garantías de separación y solo para servicio de mesas.
Siempre y cuando se cumplan las condiciones y marcadores estipulados, el curso escolar comenzará en septiembre con carácter general. Excepciones para reabrir los centros educativos en Fase II: para actividades de refuerzo; Garantizar que los niños menores de 6 años que puedan acudir a los centros en caso de que ambos padres tengan que trabajar presencialmente; Y para celebrar la EBAU.
OCIO Y CULTURA: se reabrirán los cines, teatros, auditorios y espacios similares con butaca preasignada y una limitación de aforo de 1/3. También se podrán realizar visitas a monumentos y otros equipamientos culturales como salas de exposiciones y salas de conferencias, con 1/3 de su aforo habitual. Se podrán celebrar los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados con 1/3 de aforo; y si es al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas, siempre y cuando sea sentado.
FASE III: 8 junio
RESTAURACIÓN: se suavizan algo más las restricciones de aforo y ocupación, si bien se mantienen estrictas condiciones de separación entre el público.
Una vez que se cumplan los marcadores requeridos, se flexibilizará la movilidad general, si bien se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos.
COMERCIO: en el ámbito comercial se limitará el aforo al 50% y se fijará una distancia mínima de 2 metros.
Duración total de la desescalada:
En el mejor de los casos, la etapa de la desescalada tendrá una duración mínima en cada territorio de seis semanas, aproximadamente un mes y medio. Y la duración máxima, en el caso de que todo transcurra como hasta ahora, sería de ocho semanas para todo el territorio. De este modo, a finales de junio estaríamos en la nueva normalidad siempre y cuando la evolución de la epidemia esté controlada en todos los territorios.
Próximas fechas:
- El próximo fin de semana se permitirá la actividad física individual y paseos con las personas que uno convive, siempre y cuando la evolución sea como hasta ahora.
-
El próximo lunes 11 de mayo todas las provincias que cumplan los requisitos del panel integral pasarán directamente a la Fase 1.
-
A partir de ahí, quincenalmente, se evaluará el cumplimiento de los marcadores para cada una de las provincias o islas hasta aproximarse al calendario tentativo.
Al concluir estas tres fases, en cada territorio habrá concluido la desescalada y podremos decir que cada provincia o unidad territorial ha accedido a la situación de nueva normalidad, en tanto llega la vacuna o remedio que extinga al virus.
Terminarán en ese momento las restricciones sociales y económicas, pero se mantendrá la vigilancia epidemiológica y, sobre todo, las medidas de higiene y protección personal que deberán persistir hasta que contemos con una vacuna que nos proteja contra el virus.
El presidente ha asegurado que la desescalada será asimétrica y avanzará a un ritmo diferente en cada Comunidad Autónoma en función de la situación de la que parte cada territorio afectado por el virus de forma desigual.
Finalmente, Sánchez ha asegurado que la desescalada será coordinada, es decir, se regirá por las mismas reglas, aunque se apliquen a velocidades diferentes y en espacios asimétricos. En concreto, el Ministerio de Sanidad asumirá, en su condición de autoridad delegada en la materia, las decisiones que sean necesarias para ir recuperando la actividad social y profesional.
Con esa medidas
Nos cobtren en las facturas 1/3 de la Luz
1/·3 del agua
1/3 del alquiler
y le pagamos a los empleados 1/3 de sus nominas
el resto que lo page el estado.
o si no para que abrir, es mas rentable cerrar.
no hay quien auante.-
Por favor
Efectivamente, no se puede abrir en esas condiciones. Por ello, las asociaciones empresariales estamos pidiendo medidas complementarias de ámbito laboral, para flexibilizar la incorporación gradual de los trabajadores, como económicas.
Mucho ánimo
Equipo e Hostelería Madrid
yo tengo un local de 45 metros
un empleado con 30 años de antiguedad
una empleada de limpieza media jornada
mi pregunta no soy restaurante
podre volver abrir algun dia
yo no puedo pasar a concursal
tengo posibilad de abrir en alun momento
podria abrir con comida para llevar
sigo pagando todos los gastos como todos
gracias