INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
En España cotizaron en julio un total de 1.600.764 extranjeros, 31.535 extranjeros menos (-1,67%) que en el mismo mes del año anterior. Del total de cotizantes de julio, 646.336 son comunitarios (de la Unión Europea) y 954.428 son extracomunitarios. La mayoría de los extranjeros cotizantes de julio lo hicieron en el Régimen General (el 84,76%), mientras que el 14,94% lo ha hecho en Autónomos, el 0,29% en el Mar y el 0,02% en el Carbón.
EVOLUCIÓN POR REGÍMENES
Por regímenes, los cotizantes extranjeros en el Régimen General han caído en julio un -3,3% respecto al año 2013 y un -11,24% respecto al año 2012, hasta situarse en 1.356.792 extranjeros que cotizan actualmente en España en el Régimen General.
Por el contrario, los extranjeros que cotizan en el Régimen de Autónomos han sufrido un incremento escalonado a lo largo de los últimos años, con un crecimiento del 6,48% respecto a julio del 2013 y del 9,75% respecto al 2012, hasta situarse en los 239.095 autónomos extranjeros que cotizan actualmente en España.
POR SECTORES
El sector que aglutina el mayor número de cotizantes extranjeros en el Régimen General es la Hostelería, con un total de 265.417 personas, que suponen el 19,56% del total de cotizantes del Régimen General. El sector especial del Hogar es el segundo que aglutina mayor volumen de extranjeros, con un 15,76%, seguido del Comercio (12,71%) y del sector Agrario (12,60%).
Aunque la hostelería es el sector donde más extranjeros cotizan en el Régimen General, el volumen de cotizantes ha descendido en julio un -1,7% respecto al año anterior.
En el Régimen de Autónomos el sector estrella de los extranjeros es el comercio, que acoge al 31,82% de los cotizantes, seguido de la hostelería, que agrupa al 19,83%, y la construcción, que agrupa al 11,23%.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid aglutinan el 44,26% del total de extranjeros que cotizaron en julio, con un 23,68% (379.072) y un 20,58% (329.459) respectivamente. Le siguen Andalucía y la Comunidad Valenciana, que registran el 10,97% (175.572) y el 10,34% (165.525) de cotizantes respectivamente.
Por el contrario, Melilla y Ceuta son las comunidades en las que cotizan menos extranjeros, con un 0,25% (4.004) y un 0,16% (2.560) respectivamente.