INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Hoy ve la luz la campaña de sensibilización con la que la Plataforma de afectados por Madrid Central quiere dinamizar el centro de la ciudad frente a la entrada en vigor del régimen sancionador de Madrid Central. La campaña nace con el fin de contagiar la alegría de acudir al centro de Madrid y disfrutar de los valores y atractivos singulares del centro histórico de la capital, uno de los barrios históricos más atractivos de Europa.
Para combatir los efectos disuasorios que Madrid Central puede provocar en la afluencia de gente al Centro de la ciudad, la campaña HAZ LATIR EL CORAZÓN DE MADRID pretende hacer una llamada al conjunto de los vecinos de Madrid, pero también a todos los ciudadanos de la región y a los cientos de miles de turistas y visitantes que cada día visitan la capital de España, a disfrutar de la experiencia del centro de Madrid y conocer de primera mano los cambios y reformas que se han producido durante los últimos meses en sus calles y plazas.
La campaña de promoción HAZ LATIR EL CORAZÓN DE MADRID pretende fomentar que los madrileños no abandonen el centro poniendo en valor uno de los barrios más vivos de Europa y que no se puede comparar con la mayoría de los VACÍOS centros administrativos de las principales metrópolis europeas. En este sentido, el Centro histórico concentra una gran parte de la actividad administrativa y cultural de la ciudad pero también de la actividad comercial, del tejido asociativo, los recursos turísticos y la oferta recreativa y de ocio de la ciudad.
CAMPAÑA: HAZ LATIR EL CORAZÓN DE MADRID. PLAN DE ACTIVIDADES
Pascual Medel, diseñador gráfico y creativo de la campaña, explicó en la rueda de prensa los objetivos y el concepto creativo de la campaña de marketing así como la propuesta del plan de actividades. Respecto al concepto de la creatividad de la campaña, esta pretende continuar con la idea utilizada en la comunicación institucional del corazón de Madrid Central, y se ha utilizado este órgano vital del ser humano como símil del centro histórico de la ciudad.
La Plataforma de Afectaos por Madrid Central quiere reivindicar este espacio como patrimonio de todos, corazón y motor de la vida de la ciudad de Madrid y del país. Este es el corazón de la ciudad, y un corazón que no late, que sus arterias no fluyen, que la vida no transita ni se genera en ellas, es un corazón muerto.
PLAN DE ACTIVIDADES
Respecto al PLAN DE ACTIVIDADES de la campaña, se desarrollará por fases a partir de la propuesta inicial de la Plataforma de Afectados por Madrid Central y que pretende sumar y activar las colaboraciones institucionales y de todo tipo de organismos públicos y privados.
- Durante la fase de lanzamiento, la campaña pretende lanzar su creatividad, mensajes, así como la cartelería y los distintivos que se han editado distribuyéndolos a través del comercio y el conjunto de las pymes ubicadas en el Distrito Centro. A través de los medios de comunicación, pretendemos hacer llegar sus mensajes al conjunto de la ciudadanía dando a conocer las animaciones realizadas a partir de la imagen gráfica para que puedan viralizarse a través de las redes sociales e internet.
- En una segunda fase, la campaña, pretende utilizar los soportes de publicidad exterior como puedan ser los mupis, banderolas y transporte público si la campaña consigue contar con el apoyo de las administraciones.
- En una tercera fase la campaña querría llevar a cabo acciones de marketing de guerrilla creando un equipo humano que pueda interactuar con el público y los ciudadanos que visiten el Distrito Centro.
De cara a tener información de primera mano sobre el funcionamiento del fin de semana y la fluencia de público al distinto centro la plataforma va a realizar una ENCUESTA a pie de calle y online para tener información y contar con la opinión de los vecinos de Madrid sobre la aplicación de las multas en MC.