INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
La Comunidad de Madrid es la séptima comunidad autónoma que más empleo pierde en restauración (basres y restaurantes) en el cuarto trimestre de 2012, con una pérdida del -10,7% del personal ocupado respecto al mismo trimestre del año pasado. Así lo revelan los datos de la EPA publicados por el INE esta misma mañana.
Nuestra comunidad es una de las trece comunidades autónomas que pierden trabajadores en restauración en todo el territorio nacional en el cuarto trimestre del año, registrando un total de 130.000 trabajadores frente a los 145.500 del mismo trimestre del año pasado. Las comunidades que más pierden son La Rioja (-26,0%) y Murcia (-25,9%).
El alojamiento, marcado por la estacionalidad, pierde en nuestra región un 24,0% de los empleados en el cuarto trimestre del año, con 20.000 trabajadores frente a los 26.300 del mismo trimestre del año pasado.
El empleo del sector alojamiento sólo mantiene el tipo en Aragón (43,6%), Baleares (6,3%) y Murcia (3,8%), perdiendo empleados el resto de comunidades autónomas.
DATOS NACIONALES
El número de trabajadores ocupados en el sector de la hostelería nacional se redujo en el cuarto trimestre un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 1.220.200 trabajadores, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor parte del descenso corresponde al subsector de alojamiento, que en los meses de octubre a diciembre asimiló una caída del 14,2% respecto al año anterior, hasta 274.000 personas.
La Rioja, Aragón, Baleares y Murcia son las únicas comunidades donde no descendió el empleo en alojamiento. Del resto, la mayor parte de los descensos corresponde al País Vasco, con 1.800 trabajadores menos, Navarra (1.000 personas menos) y Castilla y León (-1.500).
Los bares y restaurantes nacionales también pierden
En los restaurantes y bares el empleo descendió en el cuarto trimestre un 6,5%, hasta 946.000 personas. La evolución es diferente según las comunidades autónomas, correspondiendo la mayor caída a Murcia, donde se perdieron 6.800 empleos respecto al año anterior. En el lado contrario, en Extremadura se incrementaron en 5.700 ocupados.