INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Los precios de la industria de la alimentación cerraron el año en un 3,2% respecto al año anterior, mientras que los de fabricación de bebidas lo hicieron en el 2,6%, según el Índice de Precios Industriales (IPRI) publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Ambas tasas interanuales se han suavizado en el último mes del año respecto a las registradas en el mes de noviembre.
En el caso de los productos alimentarios, la tasa de diciembre es la más baja que se produce en el conjunto del año, que subió hasta el mes de mayo en que alcanzó el 7,6%, para comenzar a desacelerarse a partir del mes de julio.
Los precios de las bebidas han evolucionado muy por debajo de los de alimentación, produciéndose el mayor incremento el pasado mes de noviembre (2,8%).
Ambos precios se encuentran muy por encima de los precios de restauración, que cerraron el año en un 1,2%. Los de los alimentos se han mantenido durante todo el año bastante por encima de estos precios, mientras que los de bebidas estuvieron por debajo en el primer semestre, para situar su evolución por encima a partir del mes de julio.
En el índice general la caída fue de un 5,2% interanual, debida, sobre todo, a la repercusión negativa de los sectores de la energía y de bienes intermedios.
Redacción FEHR.