INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |
Un reciente estudio elaborado por Informa D&B determina que las ciudades de Barcelona y Madrid son las más demandadas por empresas extranjeras para ubicar sus negocios. Concretamente, un 40% de los empresarios eligen Madrid mientras que un 30% prefieren la ciudad condal.
Actualmente en España existen 14.251 empresas extranjeras, de las cuales el 16% son de origen alemán, seguido de cerca por un 14% de empresas británicas y un 10% de negocios procedentes de los Países Bajos. Asimismo, cabe destacar que el 8% de los autónomos censados en España y el 2% de las sociedades activas son de capital extranjero.
El tipo de negocio extranjero que goza de una mayor presencia es el del comercio, siendo un 26% del total y dentro del cuál el sector de la hostelería y restauración es en el que se invierte principalmente.
La ciudad de Madrid, según datos del INE de 2011, recibe al año 9,8 millones de visitantes, convirtiéndose en la quinta capital europea más visitada además de recibir 1.177 € de gasto medio por turista. Teniendo en cuenta estos datos, no es de extrañar que los empresarios extranjeros elijan este destino como el lugar donde ubicar el domicilio social de sus negocios hosteleros.
A pesar de la situación de crisis actual, este mismo estudio determina que el porcentaje de riesgo de estos negocios es prácticamente igual que el de negocios españoles, siendo un 12% de riesgo para los negocios nacionales y un 13% para los extranjeros.